
Con un nivel de cumplimiento del 97 por ciento, la ciudad de Puebla se colocó en segundo lugar nacional con mayor transparencia presupuestal, según se desprende del Índice de Información Municipal Presupuestal 2011 del IMCO, que ubica también a la capital del estado en la posición 14 de 394 localidades con la más alta deuda pública.
De acuerdo con el informe dado a conocer este lunes por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los municipios de Metepec en el Estado de México; Puebla, Puebla; y Bahía de Banderas en Nayarit, se colocaron en las tres primeras posiciones a nivel nacional en la evaluación sobre transparencia del ejercicio presupuestal 2011.
El municipio de Metepec logró un nivel de cumplimiento del 100 por ciento, Puebla una tasa de 97 por ciento y Bahía de Banderas una calificación de 65 puntos.
Desde 2009, el IMCO realiza una evaluación sobre la transparencia presupuestal en los municipios más importantes del país, calificando rubros en específico como: ley de ingresos, presupuesto de egresos, ley y presupuesto, página web y portal de transparencia.
El estudio plantea el comportamiento sobre deuda pública en un total de 394 municipios, ubicando a Puebla en la posición 17 de localidades con el pasivo más alto, al sumar 683 millones de pesos.
En el área de presupuesto para transparencia, Puebla figuró en buenas prácticas, con una evaluación de 2.5 por ciento.
En la presentación del informe, el director de IMCO, Juan Pardinas Carpizo, destacó la posición de Metepec y Puebla en las primeras posiciones, siendo ejemplos del trabajo coordinado con el instituto, a fin de mejorar en temas de transparencia.
Habrá que resaltar que entre 2010 y 2011, disminuyó el número de municipios con mayor disponibilidad presupuestal, al pasar de 144 a 136 de un total de 394.
No hay comentarios:
Publicar un comentario