
Por su alto potencial de crecimiento poblacional a cinco años y la plusvalía alcanzada en 2011, Puebla es considerada como una de las ciudades del país ideales para invertir en bienes inmobiliarios durante 2012, reportó una investigación realizada por la revista especializada en el sector Metros Cúbicos.
Al cierre de 2011, la vivienda en la ciudad capital alcanzó una plusvalía de 7.4 por ciento, superando a ciudades como: Morelia 6.7 por ciento; Distrito Federal 5.3 por ciento; Veracruz 5.1 por ciento; Monterrey 4.5 por ciento; Aguascalientes 4.4 por ciento; León y Cuernavaca con 4 por ciento, respectivamente.
En la Guía de Precios Vivienda 2012, elaborado por Metros Cúbicos, se enlistan sólo seis ciudades consideradas como “ideales para invertir” ante su potencial de crecimiento y el incremento en el índice de precios del mercado inmobiliario, lo que garantiza buenas oportunidades de inversión a mediano plazo.
Son Puebla, Ciudad Juárez, Hermosillo, La Paz, Reynosa y Morelia, las ciudades con las mejores proyecciones de inversión, debido a que su índice de precios muestra un crecimiento promedio de 6 por ciento.
Los precios de venta tanto de de inmuebles nuevos como de segundo uso en estas ciudades oscila entre los 6 mil 900 y los 9 mil pesos por metro cuadrado, y la diferencia en el precio de las viviendas por su edad es inferior a 700 pesos.
En el caso específico de Puebla, el precio promedio de la vivienda nueva por metro cuadrado oscila en 7 mil 133 pesos, mientras que en vivienda usada asciende a 7 mil 160 pesos.
En las tres principales colonias de la ciudad de capital los precios por metro cuadrado oscilan de la siguiente manera: Campestre del Bosque 15 mil 769 pesos, Jardines de San Manuel 7 mil 93 pesos, y La Paz en 10 mil 269 pesos.
Aunque la plusvalía de la vivienda en Puebla es superior a nivel nacional, ciudades como Guadalajara y Monterrey continúan liderando los costos de vivienda más altos, con precios de 10 mil 818 y 10 mil 203 pesos, respectivamente en vivienda nueva.
La Guía de Precios de Vivienda 2012 también enlista a las ciudades “consolidadas”, entre ellas: Querétaro, Distrito Federal, Cuernavaca y Acapulco, las cuales se catalogan como maduras, con poca oferta de terrenos para nuevas construcciones pero con un crecimiento constante de su plusvalía.
Las ciudades “prometedoras” son aquellas de las cuales se prevé un crecimiento poblacional para los próximos 10 años y su índice de precios de vivienda reporta un incremento bajo, no obstante, empiezan a mostrar un alza en la construcción de nuevos desarrollos. Entre estas figuran: Toluca, León y Aguascalientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario