sábado, 31 de marzo de 2012

Puebla foco rojo en robo a peatón con violencia y lesiones dolosas con arma blanca


Aunque Puebla se ubica entre los 10 estados del país con menor afectación por el fenómeno de inseguridad, los delitos de robo a peatón con violencia y lesiones dolosas con arma blanca continúan encabezando la incidencia delictiva en el estado, según se desprende del informe “8 Delitos Primero Índice Delictivo” elaborado por el Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC).

De acuerdo con el análisis del organismo independiente, la violencia e inseguridad en Puebla presenta un grado de afectación “media” que coloca a la entidad en el lugar 10 con menor incidencia delictiva, siendo cuatro las áreas de evaluación: moderada, media, grave y severa.

Los estados con afectación “severa” son: Guerrero, Tamaulipas, Morelos, Coahuila, Quintana Roo, Durango, Chihuahua y Michoacán; mientras que el Estado de México y el Distrito Federal presentan una afectación “grave”.

En tanto, Veracruz, Nuevo León y Jalisco encabezan el listado de entidades con nivel de afectación “media”, siendo Tlaxcala, el estado con menor grado de afectación a la población en cuanto a la inseguridad presente en el país.

El CIDAC realizó este estudio con base en los delitos que impactan la percepción de inseguridad y en qué medida lo hacen, resultando de un total de 33 catalogados como delitos del fuero común, sólo 8 delitos.

Si bien en el contexto general, Puebla no representa un foco de alerta, el delito con mayor grado de afectación resulta la lesión dolosa con arma blanca, la cual se encuentra catalogada como “severa” al evaluar la percepción de inseguridad de los ciudadanos.

En el listado de los 32 estados, Puebla se enlista en la posición 18 con mayor incidencia en este delito, contrario a otras violaciones como el robo a peatón con violencia o sin violencia, cuya afectación al ciudadano se catalogó como “media”.

Con menor grado de afectación “moderada” se ubicaron los delitos de: secuestro, homicidios relacionados con el crimen organizado, robo a vehículos y extorsión.

El CIDAC destaca el caso de Tlaxcala como la entidad más segura de México, debido a que el número de delitos que se denuncian en el estado se encuentran muy por debajo del promedio nacional, además que en el último sexenio se observó una disminución en las tasas de incidencia delictiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario