sábado, 27 de octubre de 2012

Enfrentan desarrolladoras de vivienda falta de reservas territoriales


Sara Topelson, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de Sedesol
en la Presentación del Estudio de Vivienda 2012

Puebla es la tercera entidad del país con mayor gasto destinado al transporte público por parte de las familias, esto como resultado de la ubicación de los conjuntos habitacionales, los cuales por su carencia, colocan a la entidad en el lugar 10 a nivel nacional con mayor demanda en vivienda, según se desprende del estudio “Estado Actual de la Vivienda en México 2012”.

La entidad poblana se colocó sólo por debajo de los estados de Guanajuato y Veracruz, en cuanto al porcentaje de gastos promedio que las familias destinan al transporte público respecto de sus ingresos totales, revela el estudio elaborado por Sociedad Hipotecaria Federal y el Centro de Investigación y Documentación de la Casa A.C.

Mientras que en estados como Coahuila, las familias destinan 2 pesos por cada 10 que reciben, en Puebla la cifra asciende a casi 6 de cada 10 pesos, con un promedio de gasto del 56.3 por ciento, resultado principalmente de la ubicación periférica de los conjuntos habitacionales y del número de personas que reciben en cada casa.

En el caso de Guanajuato y Veracruz, el promedio de gasto fue de 62.4 y 57.1 por ciento, respectivamente, siendo el promedio nacional de 28.7 por ciento.

Insuficientes reservas territoriales para vivienda
La demanda de vivienda se ha convertido en un grave problema para muchas entidades, entre ellas Puebla que actualmente se coloca en la posición 10 con mayor demanda por parte de su población, con un exigencia actual de 45 mil 224 casas.

Junto con los estados de Michoacán, Guanajuato, Tabasco, Nuevo León, Guerrero, Tamaulipas y Sonora, Puebla concentra el 27.7 por ciento de la demanda en vivienda.

Aunado a la demanda, Puebla estado enfrenta otro problema como la asequibilidad o acceso de la vivienda, donde el rango del estado es de “seriamente no asequible” de un ranking que va de moderado a severamente.

Y es que actualmente, Puebla se ubica como el tercer estado con mayor precio de la vivienda con tasa promedio de 8.69 por ciento en cuanto a la evaluación de adquisición de vivienda, fraccionamiento y urbanización, edificación y titulación de la vivienda, cifra que se ubica por arriba del promedio nacional de 6.09 por ciento.


Fuente: Estado Actual de la Vivienda México 2012


Desde 2007 a 2012, Puebla ha rebasado las metas de financiamiento en vivienda, logrando 326 mil 672 créditos para viviendas, que colocan al estado en la séptima posición con mayor alcance de su programa anual de financiamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario