sábado, 31 de marzo de 2012

Gastan poblanos menos en educación a diferencia de defeños


Los poblanos gastan menos en educación a diferencia de los defeños, según advierte el informe “Costo de Vida Nacional 2011-2012” elaborado por la consultora Mercer, donde se plantea que la calidad de vida en Puebla exige un mayor gasto en rubros como alimentación y transporte.

De acuerdo con el informe detallado entre el Distrito Federal y Puebla, la diferencia más significativa en la distribución del gasto entre ambas ciudades es por concepto de educación, donde los capitalinos destinan 4.69 por ciento más de su ingreso para este rubro que los poblanos.

Mientras en el Distrito Federal, el rubro educativo ocupa el segundo lugar con mayor en importancia en gasto, en Puebla esta considerado en la tercera posición.

Específicamente, los defeños destinan en promedio 23.63 por ciento en educación, mientras que en Puebla es de 18.94 por ciento.

En cuanto a vivienda y alimentos, la proporción del ingreso destinada es mayor en Puebla que en el Distrito Federal, con una diferencia de 1.78 y 1.68 por ciento, respectivamente.

Son estos rubros los que representan el mayor peso dentro del ingreso promedio de una familia en Puebla, al constituir dos terceras partes del ingreso total.

En tanto, los conceptos de transporte, vestido, entretenimiento, salud, artículos, accesorios domésticos y uso personal presentan un patrón similar de consumo en ambas ciudades.

En el informe de la consulta Mercer, se detalla un estudio de costo de vida para profesionales administrativos, donde se observa que entre el Distrito Federal y Puebla, existe menor gasto por parte de poblanos en rubros como vivienda, alimentos y salud, no así en transporte ni vestido, que colocan a Puebla como una ciudad cara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario