sábado, 3 de noviembre de 2012

Partidos políticos y ayuntamientos, reprobados en transparencia

Los portales de transparencia en Internet de partidos políticos, principalmente Movimiento Ciudadano (MC), Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como los ayuntamientos de Huauchinango, Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan, resultaron ser los peor evaluados por parte de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) al supervisar el cumplimiento a la reforma de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.

La evaluación de la CAIP tuvo como objetivo dar cumplimiento a las modificaciones de la legislación que plantea la obligación de transparentar la información financiera, de vinculación ciudadana, marco regulatorio y estructura organizacional de 108 sujetos obligados, por lo que el organismo autónomo supervisó portales de transparencia del Poder Ejecutivo, los Poderes Legislativo y Judicial, partidos políticos, tribunales administrativos y ayuntamientos con más de 70 mil habitantes.

De una puntuación máxima de 100 puntos, los partidos de la Revolución Democrática y Verde Ecologista de México obtuvieron 0, mientras que Movimiento Ciudadano registró 2.2 puntos, en tanto que el Partido Nueva Alianza obtuvo 6.32 puntos.

Los mejor calificados fueron los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), y Revolucionario Institucional (PRI), cuya puntuación fue de 98.16, 81.89, y 81 puntos, respectivamente.

En ayuntamientos, los de Huauchinango, Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan, obtuvieron 0, mientras que la administración de Amozoc alcanzó apenas 5.52 puntos, Xicotepec de Juárez 10.58 puntos, Zacatlán 11.27 puntos y Cuautlancingo 15.28 puntos.

Sólo la administración municipal de Puebla obtuvo una calificación de 97.6 puntos, el resto de ayuntamientos no alcanzaron más de 50 puntos, como es el caso de Atlixco 48.49 puntos, San Andrés Cholula 45.31 puntos.

En organismos autónomos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Benemérita Universidad Popular Autónoma de Puebla (BUAP) resultaron ser los mejores evaluados con 98.96 y 92 puntos, respectivamente. En contraste, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJEP), obtuvieron 70.46 y 76.08 puntos, respectivamente.

La disparidad se observó en el Poder Legislativo, donde, mientras el Órgano de Fiscalización Superior del Estado obtuvo 94.8 puntos, el Congreso local registro 77.57 puntos.

Del Poder Ejecutivo, las dependencias mejor evaluadas fueron las secretarias de Servicios Legales y Defensoría Pública, y la de Desarrollo Social, con 93.76 y 93.36 puntos, respectivamente, calificación que contrasta con las secretarias de Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, e Infraestructura, que reportaron 88.82 y 89.94 puntos, de un total de 100.


No hay comentarios:

Publicar un comentario