Las contrataciones bajo el esquema outsourcing lideran la oferta laboral por Internet, revela el Índice de Empleo OCC correspondiente a febrero 2013, el cual también muestra una desaceleración en la actividad laboral del país en línea, al sumar un total de 90 puntos de actividad laboral, con ello una caída de 46 puntos en el último año.
El informe de OCC Mundial arroja un déficit en el mercado laboral por Internet y un escenario desfavorable para el 2013. Pese a ello, hay estados que destacan por su dinamismo en la búsqueda de empleo, como: Campeche, Tabasco, Zacatecas, Sonora y Oaxaca.
La oferta de vacantes se concentra en entidades del centro y norte del país como el Distrito Federal, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Querétaro, los cuales presentaron solicitudes en sectores como telecomunicaciones, logística, ventas, educación y administración de la información.
En lo que respecta a las áreas laborales con mayor número de vacantes, los servicios de apoyo u outsourcing, concentraron las ofertas, seguido de servicios financieros, tecnología, comercializadora, gestoría y consultoría.
Puebla presenta un escenario desfavorable, al presentar 90 puntos de índice sobre actividad laboral en línea, cantidad menor que los 127 puntos registrados el año pasado. Las entidades con menor dinamismo fueron: Tamaulipas, Jalisco y Guerrero.
La empresa OCC Mundial es una empresa dedicada al modelo de bolsa de trabajo vía Internet que opera desde 1996. Actualmente recibe y publica vacantes de 110 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario