Un deficiente desempeño en la gestión de trámites para la apertura de empresas, licencias de construcción e inscripción al Registro Público de la Propiedad, así como nulos mecanismos de apelación para atacar malas prácticas de regulación, fueron las áreas dónde el estado de Puebla mostró bajas calificaciones en el Ranking Estatal de Mejora Regulatoria 2013.
La evaluación aplicada por el Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC) advierte de las carencias del estado en materia de mejora regulatoria, las cuales contrastan con los buenos resultados obtenidos en la aplicación de políticas, al contar con una ley especializada, un reglamento, convenio de colaboración con la COFEMER y un manual en la materia.
No obstante, su desempeño en relación con las cargas administrativas no resulta satisfactorio. En este rubro, Puebla ocupó el lugar 21 a nivel nacional en el ranking de trámites, aunque existen excepciones destacadas como la existencia de un Sistema de Apertura Rápida de Negocios para empresas de bajo riesgo.
El informe del CIDAC considera como principal carencia, el no contemplar en la ley principal, la obligación de revisar la regulación desde el punto de vista del regulado, no establecer mecanismos de apelación efectivos que permitan al particular atacar una mala práctica regulatoria y no obligar a realizar evaluaciones posteriores.
En general, los resultados que arrojo el análisis sobre la situación de las cargas administrativas en el estado son deficientes y por ello generan amplios márgenes de mejora, por lo que el CIDAC plantea un rediseño de los trámites en materia de solicitud de información.
Estados en el ranking
Del ranking nacional, Puebla se sitúo en la posición 10 con 61 puntos y con una calificación “Alta”. En las primeras posiciones se colocaron: Nuevo León con 81 puntos, Colima 74, Sonora 71 y Morelos 70.
Sólo cuatro estados presentaron una calificación “Baja” y son: Coahuila, Campeche, Durango y Sinaloa. En los últimos lugares, con calificación “Mínimo” figuran: Distrito Federal 26 puntos, Tlaxcala 25, Baja California Sur 23 y Oaxaca con 12 puntos.
Esta evaluación mide el grado de adecuación de las legislaciones estatales a los principios y mejores prácticas en materia de mejora regulatoria, la cual se refiere al cumplimiento al desempeño, la efectividad y la calidad legal de las formalidades exigidas por el gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario