martes, 13 de agosto de 2013

Asalto a la tranquilidad; las voces de León

Proyecto Ciudadano

Como parte de un trabajo periodístico con enfoque ciudadano llevo a cabo este ejercicio que tiene como objetivo centrar la atención de las autoridades municipales en el creciente número de hechos delictivos como robo, homicidio, extorsión y secuestro, todos ellos del fuero común. Esta situación refleja un descontrol generado por la falta de políticas públicas y programas gubernamentales dirigidos a erradicar este tipo de delitos.

Ciudadanos organizados, ciudadanos de a pie, asociaciones civiles, líderes sociales, analistas, todos debemos sumar una sola voz para hacer frente a un problema creciente que de no controlarse a tiempo estaríamos hablando de un conflicto social donde no sólo el número de delitos representará un foco de atención, sino también la conducta de los ciudadanos, la desconfianza, agresividad y falta de respeto entre nosotros podrían conformar un ambiente o clima social carente de democracia y sensibilidad.

Buscamos generar un debate público que involucre la participación activa de los ciudadanos, así como de los gobiernos municipales, que a través del diseño de políticas públicas, centren su atención al tema de la inseguridad a nivel municipios.

Reportes de las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Federal ubican a León, Guanajuato como un municipio que ha presentado un incremento considerable en la incidencia delictiva del fuero común. A nivel estado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública alerta sobre el escenario de inseguridad en Guanajuato, presentado cifras de robo mucho más altas que el estado con mayor atención actualmente: Michoacán.

Después de 24 años, el PRI llega al poder en el municipio de León, frente a este cambio de gobierno se generan críticas y esperanzas del cambio, renovación de programas públicos y cambios de estrategias que están a los ojos de la ciudadanía esperando resultados inmediatos. El tema de la creciente incidencia delictiva no es un tema de trienios o colores, es resultado de la falta de atención de los gobiernos municipales sin importar el partido, es el desinterés de gobiernos que creen que dan la espalda a un problema mínimo frente a delitos mayores como el crimen organizado.

Esquema del trabajo periodístico
 
Ubica las colonias de León con mayor incidencia delictiva, de acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, da click en cada punto marcado para conocer el total de pandillas detectadas.

Te pido compartas tu opinión respecto al tema de la inseguridad, contestando estas preguntas en los comentarios o por twitter @Luz_HernandezG

¿Qué opinas de las acciones emprendidas por el gobierno municipal frente a la inseguridad?
 

¿Tú qué propones para solucionar la inseguridad en León, cuáles deben ser las prioridades del Gobierno Municipal para el combate a la inseguridad y grupos delictivos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario