domingo, 8 de mayo de 2011

Desciende robo de vehículos en Puebla: AMIS

En los últimos tres años, el robo de vehículos en Puebla descendió 8.9 por ciento, esto ubica al estado entre las cuatro entidades del país con menor índice en este delito, además que la recuperación de autos alcanza ya una tasa del 51.2 por ciento.

De acuerdo con el reporte de robo de autos dado a conocer por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Puebla figura entre las cuatro entidades del país que pasaron de la lista negra en robo de vehículos a una disminución en el delito, junto con el Distrito Federal, Chihuahua y Baja California.

Al cierre del primer cuatrimestre del año, en Puebla se robaron 449 vehículos asegurados, cifra menor que la registrada en igual periodo de 2009 con 493 autos, lo que arroja un descenso de 8.9 por ciento entre 2009 y 2011, y de 7.2 por ciento en el último año.

El historial en robo de autos ubica al 2008 como el año con el mayor crecimiento en el número de robos al alcanzar una tasa del 37.8 por ciento; posteriormente el repunte en este delito fue de sólo 10 por ciento, para mantener a partir de 2010 una tendencia a la baja.

Al hacer un comparativo del último sexenio (2005-2011) se observa un repunte en el robo de autos de 30.5 por ciento, este indicador coloca a Puebla en el lugar siete con menor incremento en dicho delito, siendo Nuevo León y Coahuila, los que presentan los mayores repuntes de mil 145.1 y 923.4 por ciento, respectivamente.

Cabe destacar que el robo de autos en Puebla en 2011 es similar al indicador de 2008, sin embargo, fue en 2009 cuando se presentó el máximo robo de vehículos con 493 unidades.

A nivel nacional, la sustracción de autos llegó a 26 mil 604 unidades, con ello un crecimiento de 9.9 por ciento en el último año, al considerar que en 2010 el reporte de robo fue de 24 mil 206 unidades, y de 2009 de 21 mil 752 vehículos.

Recuperación de vehículos robados

En lo que respecta a la recuperación de vehículos, Puebla es el estado con mejor escenario, al registrar una tasa de 51.2 por ciento en recuperación versus el número de unidades sustraídas, es decir, que en el primer cuatrimestre de 2011 se recobraron 230 autos de las 449 unidades robadas.

Hasta el momento, Puebla es el estado que registra el más alto nivel de recuperación de autos robados, incluso por encima del Distrito Federal de 50.5 por ciento, mientras que entidades como: Veracruz (23%), Sinaloa (26.5%), Tamaulipas (21.3%), Coahuila (22.3%) y Durango (17.4%), presentan menores índices de recuperación.

La estadística nacional es de 37 por ciento de vehículos asegurados robados recuperados versus número de robos, durante el periodo enero-abril de 2010 y 2011.

Según el informe, los estados de: Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Tlaxcala, San Luis Potosi y Veracruz, presentan los mayores porcentajes de robo de vehículos con violencia, superior al 54 por ciento nacional.

Modelos con mayor índice de robos

Los modelos Tsuru de Nissan, Jetta A4 y Bora de Volkswagen ocupan los tres primeros lugares de submarcas de automóviles con mayor número de robos en el país, seguido de los modelos de Nissan: Sentra y Pick Up.

En sexto lugar se ubica el modelo Pick Up de General Motors, séptimo lugar Pick Up de Ford y octavo sitio el Silverado de General Motors.

Con menor volumen de robos se encuentran: Pointer de Volkswagen, Chevy de General Motors, CRV de Honda, Tacoma de Toyota y Atos de Dodge.

No hay comentarios:

Publicar un comentario