Las industrias: metalmecánica, química y de alimentos, además de los materiales eléctricos y de transporte, lideraron durante el 2010, las exportaciones poblanas, al representar el 96 por ciento de las ventas en el extranjero, con un valor total de 6 mil 813.3 millones de dólares.
De acuerdo con el informe “Balanza Comercial Puebla por Sección en 2010”, sólo cinco sectores productivos concentraron –en 2010- casi el 100 por ciento de las exportaciones locales, que al cierre de octubre del año pasado, sumaron 7 mil 76 millones de dólares.
Según el informe que de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), las industrias: química, alimentos, metales, aparatos eléctricos y materiales de transporte, exportaron el mayor volumen de productos con un valor de 6 mil 813 millones de dólares.
El rubro: materiales de transporte se colocó como líder en exportaciones durante el 2010, al sumar un valor por 5 mil 838.6 millones de dólares en el periodo enero-octubre, lo que coloca en segundo lugar al sector: aparatos electrónicos con 518.6 millones de dólares.
Posteriormente, la industria metal mecánica sumó exportaciones por 214.7 millones de dólares, mientras que la industria de alimentos y bebidas se colocó en cuarto lugar con 134.8 millones de dólares, para ubicar al sector químico en quinta posición con 106.6 millones de dólares.
Expectativas positivas al cierre de 2010
En entrevista, la subdirectora de Comercio Exterior en Sedeco, Mónica Doger Ramírez, informó que con este comportamiento en las exportaciones poblanas se lograrán cifras positivas al cierre del 2010, estimando que en el último bimestre del año, las exportaciones sumen más de 600 millones de dólares, lo que arrojaría un acumulado anual de 7 mil 676 millones de dólares.
De lograr esta cantidad, dijo, el año 2010 se posicionaría como el de mayor crecimiento en el sexenio, incluso superando el indicador de 2008 cuando la Sedeco reportó un valor total de exportaciones por 6 mil 860 millones de dólares.
Sectores con menor participación
Contrario al comportamiento de grandes industrias como la química y de alimentos, Puebla muestra un rezago en otros sectores que durante el 2010, presentaron una mínima participación en exportaciones, siendo éste el caso de los grasas y aceites elaborados, que sumó un valor en exportaciones por apenas 61 mil 114 dólares.
Aunado a ello, el informe revela que hay sectores productivos donde Puebla no figura en exportaciones como lo son: objetos de arte y antigüedades, animales vivos, armas y municiones, perlas naturales o piedras preciosas.
Cabe resaltar que al hacer un comparativo mensual se observa que los meses con mayor participación en exportaciones durante el 2010 fueron: marzo y agosto, al sumar un valor total por 848.2 y 849.4 millones de dólares, respectivamente.
En tanto, enero y febrero se convirtieron en los meses del año donde las empresas poblanas reportaron una menor incorporación al comercio exterior, al registrar ventas totales por 447.6 y 610.3 millones de dólares, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario