viernes, 14 de enero de 2011

Repunta generación de empresas en sexenio de Mario Marín

Durante el sexenio 2005-2010, poco más de mil 751 nuevas empresas se crearon en el estado, lo que representa un crecimiento del 13.04 por ciento, sin embargo, el nivel de exportación de estas firmas es aún rezagado, ya que apenas un 0.9 por ciento participa activamente en el comercio exterior.

De acuerdo con el análisis estadístico del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) que difunde la Secretaría de Economía federal, Puebla se ubica en el lugar 13 de 32 entidades del país con la mayor presencia de empresas locales, regionales y nacionales.

Al cierre del 2010, Puebla registra un total de 15 mil 186 empresas, con ello, un repunte del 13.04 por ciento con respecto al 2005, cuando el SIEM reportaba 13 mil 434 firmas.

2006: el más difícil

Cabe señalar que tan sólo en el primer año de gestión del gobernador Mario Marín Torres, se registró el primer descenso en la generación de empresas al reportar en 2006, cerca de 10 mil 611 firmas, con ello, una baja de 2 mil 823 compañías que cerraron sus puertas.

Sin embargo, fue a partir de 2006 que la formación de nuevas empresas repuntó y mostró un ascenso prolongado que permitió un cierre de sexenio positivo con más de 15 mil nuevas compañías.

Sólo 0.9% de empresas exportan

El rezago, según el SIEM, todavía se mantiene en el nivel de exportación de las empresas poblanas, ya que sólo 151 tienen presencia activa en el comercio exterior, mientras que el resto 15 mil 035 carecen de esta posibilidad.

La proveeduría al gobierno del estado también es una limitante para las empresas, debido a que sólo 538 firmas forman parte del listado de proveedores del Estado, es decir, 3.5 por ciento del total, lo que deja sin posibilidades a 14 mil 648 empresas con presencia en Puebla.

En lo que respecta a la importación, el informe revela que 349 firmas utilizan este esquema comercial, sólo 2.2 por ciento del total de empresas ubicadas en el estado.

Comercio y servicios lideran economía

El sector comercio lidera las actividades productivas en Puebla, con la presencia de 8 mil 638 empresas, es decir, 56.8 por ciento, lo que coloca al sector servicios en el segundo lugar con 4 mil 911 compañías, y finalmente la industria con mil 637.

Específicamente, resalta la aportación económica del comercio y servicios en transportes y comunicaciones, ambos tienen la representación de 13 mil 549 compañías, con ello, el 89 por ciento.

La industria manufacturera destaca con mil 294 compañías, la construcción con 325 firmas, agropecuario con 8, electricidad y agua con 7, y minería con 3 empresas.

Son los negocios locales los que suman la mayor fuerza productiva del estado con la representación de 13 mil 949 firmas, seguido de las compañías regionales que suman 698 al cierre de 2010, en tanto, las grandes empresas de carácter nacional están representadas con 539 unidades.

Las entidades con mayor número de empresas son: Jalisco (84 mil 301), Distrito Federal (83 mil 375), Estado de México (69 mil 819), Querétaro (44 mil 291), Guanajuato (37 mil 421), Michoacán (28 mil 701), Veracruz (28 mil 642), Yucatán (25 mil 767), Chihuahua (23 mil 439), Hidalgo (20 mil 976), Quintana Roo (20 mil 081), y Tamaulipas (17 mil 519).

No hay comentarios:

Publicar un comentario