viernes, 14 de enero de 2011

Mantiene Puebla niveles de ocupación hotelera turística

La demanda turística que registró Puebla en 2010, la colocó como la segunda ciudad colonial y la novena a nivel nacional, con el mayor número de cuartos-hotel ocupados, al reportar una tasa de asistencia en hoteles del 53 por ciento, durante el periodo enero-noviembre.

De acuerdo con el informe “Estadísticas de Actividad en el Sector Turismo”, Puebla acumuló durante el periodo enero-noviembre, un total de 5 mil 464 cuartos disponibles, de los cuales 2 mil 898 se mantuvieron ocupados, lo que arroja una tasa promedio en ocupación del 53 por ciento.

La capital poblana forma parte del listado de las siete ciudades coloniales del país, por lo que compite con localidades como: Oaxaca, Oaxaca; Mérida, Yucatán; León, Guanajuato; Querétaro, Querétaro; Aguascalientes, Aguascalientes; y Morelia, Michoacán.

Querétaro lidera ciudades coloniales

Según el informe que agrupa datos acumulados durante los primeros 11 meses del año, la tasa de ocupación hotelera que registro Puebla fue menor a la ciudad de Querétaro que en dicho periodo, cerró con un indicador de 59.9 por ciento.

No obstante, habrá que destacar que Puebla se colocó como la ciudad con el mayor número de cuartos disponibles (5 mil 464), seguido de Oaxaca (5 mil 232), Mérida (5 mil 207), León (5 mil 012), Querétaro (4 mi 169), Aguascalientes (3 mil 996), y Morelia (3 mil 909).

Crece oferta de cuartos-hotel

Cabe resaltar que en los últimos tres años, el número de cuartos disponibles en la ciudad de Puebla creció 9.4 por ciento, mientras que durante el periodo 2009-2010, este registro aumentó 2.5 por ciento.

En lo que respecta a la ocupación, en el periodo 2008-2010, la presencia de cuartos de hoteles ocupados creció 6.4 por ciento, cifra que se logró rebasar durante 2009-2010 al alcanzar –a noviembre del 2010- un repunte del 9.1 por ciento.

La tasa de ocupación hotelera que registró Puebla al cierre de noviembre de 2010, es 1.5 por ciento menor que el indicador de 2008, pero 3.2 por ciento mayor que en el mismo periodo de 2009.

Posición nacional

Este comportamiento coloca a la capital poblana en el lugar 9 de 26 localidades que analiza la Secretaría de Turismo federal en coordinación con la Asociación Nacional de Hoteles y que difunden a través de los Centros Data Tur.

Para elaborar este estudio, la Sectur estudia a 10 ciudades considerados como centros de playa, 3 grandes ciudades, 7 ciudades coloniales, 4 pueblos mágicos, y 2 ciudades fronterizas.

Localidades de playa más demandadas

Las localidades de playa se mantienen como las preferidas por los turistas nacionales e internacionales, por lo que registran las mayores tasas de ocupación hotelera con niveles de 67.5 por ciento en la Riviera Mayra, 56.7 por ciento en Cancún, y 55.9 en Los Cabos, Baja California.

No hay comentarios:

Publicar un comentario