viernes, 7 de enero de 2011

Números rojos enfrenta aeropuerto de Puebla en 2010

Difícil año enfrentó el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” durante el 2010, ante la suspensión de operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación y la nula actividad de su terminal de carga, que arrojan al cierre del año, descensos del 81.5 por ciento en su actividad de vuelos y 48.7 por ciento en flujo de pasajeros.

De acuerdo con el informe “Estadística Mensual Origen-Destino 2010” de la Dirección General de Aeronáutica de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Aeropuerto Internacional de Puebla presentó durante el 2010, una baja prolongada en su número de vuelos y con ello, movilidad de viajeros, esto posterior al cese de operaciones de Mexicana Link, filial de Mexicana de Aviación.

Decrece número de vuelos nacionales

Tan sólo su actividad de vuelos decreció 81.5 por ciento en el periodo enero-noviembre, luego que en el primer mes del año, la base aérea de Puebla ubicada en el municipio de Huejotzingo, registrará 325 vuelos, cantidad que para noviembre bajó a 60.

En enero de 2010, el aeropuerto de Puebla atendió a 14 mil 497 pasajeros en 325 vuelos nacionales que comprendieron rutas a Cancún, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, y Tijuana, en tanto, la ruta Puebla-Houston recibió en el mismo mes a mil 280 viajeros en 31 vuelos.

Ruta internacional activa

Cabe destacar que contrario a los vuelos nacionales, la ruta internacional que opera Puebla a Houston no ha mostrado afectaciones, manteniendo un nivel de vuelos de 30 al mes, con la atención de mil 200 viajeros.

En contraste, las rutas nacionales presentaron una baja luego de agosto, cuando la aerolínea Mexicana de Aviación anunció el cese de operaciones por problemas financieros, lo que generó que sus filiales también detuvieran sus operaciones, siendo éste el caso de Mexicana Link que operaba en Puebla con tres rutas: Guadalajara, Monterrey y Cancún.

Para agosto, el número de vuelos bajó a 226 con la atención a 13 mil 677 pasajeros, sin embargo, la cifra decreció en septiembre con 66 vuelos, esto sin contemplar las rutas que operó Mexicana Link, las cuales se mantienen en ceros a partir de septiembre.

En noviembre –última estadística registrada por la SCT- la base aérea de Puebla realizó sólo 60 vuelos, atendiendo a 7 mil 427 pasajeros en las rutas a Cancún y Tijuana, ahora operadas por la aerolínea Volaris.

Flujo de pasajeros a la baja

Mientras la caída de vuelos pasó de 325 a 60 en 11 meses, la movilidad de pasajeros descendió de 14 mil 497 a 7 mil 427 en el periodo enero-noviembre del 2010, con ello, una baja del 48.7 por ciento.

Al cierre de noviembre del 2010, el Aeropuerto Internacional de Puebla realizó 2 mil 460 vuelos nacionales, captando a 136 mil 996 pasajeros, siendo las rutas a Cancún y Guadalajara, las más demandas.

Asimismo operó en el año 335 vuelos internacionales, captando 13 mil 965 pasajeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario