Volkswagen de México cerró el 2010 con un crecimiento en ventas anual de 13.2 por ciento y un repunte del 73.9 por ciento en su comercialización de diciembre en el mercado nacional, lo que mantiene a la firma alemana entre las tres marcas preferidas por los mexicanos, reveló la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Al publicar su informe acumulado de enero a diciembre del 2010, la AMDA informó que la empresa Volkswagen muestra una notable recuperación en ventas del mercado nacional, al comercializar durante el 2010 un total de 110 mil 332 unidades, es decir 12 mil 826 vehículos más que en 2009.
De acuerdo con el indicador de 2009, Volkswagen facturó durante el año de crisis económica 97 mil 506 vehículos, lo que arroja, con respecto al escenario de 2010, un repunte en ventas del 13.2 por ciento.
Supera crecimiento de GM
Con este crecimiento, Volkswagen se coloca por encima de la segunda marca de autos preferida por los mexicanos: General Motors, que al cierre del 2010 registró un repunte en ventas del 12.4 por ciento.
Nissan se mantiene como líder de ventas en el mercado nacional, al facturar en los 12 meses del año, un total de 155 mil 590 autos, con ello, un incremento en ventas del 21.3 por ciento.
Repuntan ventas en diciembre
Habrá que resaltar el aumento en ventas que en diciembre registró Volkswagen con un repunte del 73.9 por ciento, al comercializar en el último mes del año, 13 mil 387 vehículos, mientras que en el mismo mes pero del 2009, la firma germana cerró con 7 mil 699 autos.
Mientras Volkswagen concluyó diciembre con un crecimiento en ventas del 73.9 por ciento, sus competidoras Nissan y General Motors, crecieron apenas 19.5 y 3.1 por ciento, respectivamente.
Además de Nissan, General Motors y Volkswagen, las marcas Mazda y Renault, comercializaron el 60.8 por ciento del total nacional de ventas con 498 mil 602 unidades, en tanto que en 2009 alcanzaron el 56 por ciento con 422 mil 588 vehículos.
Cabe resaltar que en el lapso de enero a diciembre del año pasado, estas cinco marcas aportaron 76 mil 14 unidades más a la comercialización de vehículos ligeros.
En el mismo lapso de referencia, las empresas con número negativos fueron: Ford, Chrysler, Toyota, Seat y Mitsubishi, las cuales comercializaron el 29 por ciento del total nacional de las ventas con 237 mil 991 unidades, mientras que en 2009 participaron con el 33.5 por ciento y 252 mil 924 unidades.
Al concluir el último mes de 2010, la comercialización de vehículos automotores ligeros en el país fue de 104 mil 941 unidades, cifra 14.1 por ciento superior a lo registrado en 2009 cuando se vendieron 91 mil 961 vehículos.
Datos nacionales
Por décimo mes consecutivo se registran cifras positivas y en esta ocasión este registro es superior en 8.7 por ciento respecto al mismo lapso de 2009 cuando se cerró con 754 mil 918 vehículos.
Respecto al acumulado de 12 meses inmediato anterior, las ventas aumentaron 1.61 por ciento con 12 mil 980 unidades adicionales, con lo que se observa un ligero repunte en el crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario