En el primer trimestre del año, el salario medio de los trabajadores con seguridad social en Puebla disminuyó 2.8 por ciento, lo que advierte sobre la difícil situación de los empleados que además perciben salarios 31.4 por ciento por abajo que los trabajadores del Distrito Federal.
En Puebla, un trabajador con seguridad social percibe un salario medio de cotización ante el IMSS de 226.15 pesos, cantidad que se ubica por debajo de la cotización promedio nacional de 245.13 pesos, según datos a marzo de 2011.
El salario medio de cotización en el estado ha disminuido un 2.8 por ciento durante el primer trimestre del año, ya que en enero, la percepción salarial era de 231.54 pesos y para febrero fue de 232.90 pesos.
Este indicador coloca a Puebla en el 10 lugar de 32 entidades del país, siendo el primer lugar, el salario promedio de los trabajadores que radican en el Distrito Federal con un pago promedio de 329.70 pesos.
El salario que perciben los trabajadores del Distrito Federal se encuentra 31.4 por ciento por arriba de la percepción económica de los trabajadores de Puebla, mientras que con respecto al promedio nacional, la diferencia es de 7.7 por ciento.
Salario por entidades federativas
Los estados que reportan los mayores salarios ante el IMSS son: Distrito Federal, Campeche, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Morelos, Querétaro, Tamaulipas, Baja California Sur y Norte.
Tan sólo el estado de Campeche registra un salario promedio de cotización de 295.97 pesos, mientras que Nuevo León reporta un pago diario promedio de 278.77 pesos.
En contraste, los estados con menor percepción salarial a trabajadores con seguridad social fueron: Chiapas, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario