viernes, 26 de agosto de 2011

En 5 años trabajadores de VW logran incremento salarial del 27.04%


En los últimos cinco años, los trabajadores de Volkswagen de México lograron incrementar su salario en 27.04 por ciento, como resultado de las negociaciones con la representación patronal, donde su petición promedio ha sido de 9.6 por ciento y el aumento otorgado de 4.5 por ciento.

Las peticiones salariales de los trabajadores de Volkswagen, durante el periodo 2005-2010, han superado el 8 por ciento hasta alcanzar un máximo de 13.5 por ciento en 2008.

De acuerdo con un análisis realizado por Bitácora Económica se observa que los trabajadores de la planta armadora de vehículos en Volkswagen han logrado incrementar su percepción salarial en hasta 27.04 por ciento, aunque su petición en el mismo periodo suma un 57.85 por ciento.
Al inicio del último quinquenio, los obreros de Volkswagen pidieron un aumento de 8.5 por ciento, sin embargo, la empresa validó un incremento de sólo 4.2 por ciento.

Para el 2006, la petición fue de 11 por ciento y el aumento de 4 por ciento; el siguiente año redujeron su demanda en 8.3 por ciento logrando una tasa de 4.35 por ciento; mientras que en 2008 solicitaron 13.3 por ciento y obtuvieron 5.4 por ciento.

En el año de crisis económica mundial de 2009, los obreros sindicalizados de la firma alemana plantearon un incremento salarial de 8.25 por ciento, logrando apenas un 3 por ciento, no obstante, en 2010 pidieron 8.5 por ciento y alcanzaron una tasa de 6.09 por ciento.

Canasta básica y poder adquisitivo

Aunque el aumento salarial obtenido por los obreros de Volkswagen resulta significativo, no logra superar el incremento en los precios de los productos que integran la canasta básica que en la última década fue del 70 por ciento.

Aunado al costo de los productos alimenticios, destaca la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores con un 80 por ciento en los últimos 10 años.

Para este año, economistas estiman que los alimentos básicos como el huevo, pan, harinas, pollo, leche y cereales, reporten un alza en precios del 10 al 15 por ciento.

Historial de huelgas

Sólo en cuatro ocasiones la planta armadora de vehículos de Volkswagen ha estallado en huelga, esto en los últimos nueve años, al no conciliar un acuerdo en la revisiones salarial y contractual entre las representaciones patronal y laboral.

En el 2000 el conflicto laboral duró seis días, para el 2001 la huelga se prolongó por 17 días, en 2004 fue de sólo tres días, y en 2006 el derecho a huelga se extendió por cinco días.

La planta armadora de vehículos de Volkswagen se encuentra establecida en el municipio de Cuautlancingo, donde emplea a un total de 11 mil 710 obreros sindicalizados, además de 2 mil 700 trabajadores eventuales y personal administrativo.

Actualmente los pagos que reciben los trabajadores de Volkswagen oscilan desde los 170, 370 y 550 pesos diarios, de acuerdo al nivel de contratación y antigüedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario