- 2014, un año de retos para sector de la construcción
El 2014 será un año difícil
para el sector de la construcción, enfrenta una rápida caída que viene
alargando desde 2013 con una baja en el Producto Interno Bruto (PIB).
En su estudio “SituaciónInmobiliaria en México” del BBVA Bancomer, presentado el 13 de enero pasado, se
plantean riesgos latentes; la edificación y obra civil son los factores
principales que han orillado este caída.
Hablamos de un bajo
desempeño en la producción de vivienda, principalmente la de tipo residencial
que presenta los mayores costos.
En lo que respecta a la obra civil, Bancomer indica que el menor
gasto público y el retraso en su ejercicio han impactado en la infraestructura.
Si bien, el sistema
financiero sigue aportando recursos para los proyectos de construcción, la
mayor oferta de crédito se concentra en la banca comercial.
Al cierre de 2013, el saldo
de crédito hipotecario asciende a 350
mil millones de pesos.
·
Concretar el Plan Nacional de Infraestructura
con los recursos provenientes de las reformas estructurales.
·
Reactivar la producción de vivienda, realizar
ajustes en la edificación residencial.
·
Alinear la recuperación de la obra civil con
la edificación.
Tanto el sector
gubernamental como el privado deben unir fuerzas para evitar que continúe esta
caída que podría afectar al empleo generado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario