En 2009, el Producto Interno Bruto de Puebla registró una caída de 8.8 por ciento con respecto al 2008, esto debido a la volatilidad económica nacional, pese a ello, el estado mantuvo su posición en el lugar 9 de 32 entidades con la mayor contribución al PIB del país, al tener una representación de 3.4 por ciento.
Al dar a conocer el informe del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2005-2009, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubicó a Puebla entre las primeras 10 entidades del país que generaron en 2009, el 64.1 por ciento del PIB nacional.
De acuerdo con dicho informe, Puebla contribuyó con 381 mil 940.2 millones de pesos, lo que representa el 3.4 por ciento de un total de 11 billones 383 mil 380.6 millones de pesos corrientes que reportó el país durante el año pasado.
Además de Puebla, los estados de México, Nuevo León, Jalisco, Campeche, Veracruz, Guanajuato, Tabasco, Chihuahua y el Distrito Federal, aportaron en conjunto el 64.1 por ciento del PIB nacional en 2009.
Cabe destacar que el PIB total de 2009 mostró una variación anual de -6 por ciento en términos reales con respecto al 2008.
A consecuencia de ello, Puebla resultó afectada con una tasa de -8.8 por ciento, lo que la colocó como la octava entidad con la mayor caída, aunque habrá que destacar que sólo tres estados mostraron crecimiento del 1.5 al 2.3 por ciento, como Zacatecas, Baja California Sur y Tabasco.
En lo que respecta al desarrollo productivo, Puebla destacó como uno de los estados que más contribuyeron al PIB de las actividades primarias, como agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza.
En este rubro, Puebla registró una participación del 4.6 por ciento, lo que colocó al estado en el lugar 7 de 32 entidades, sólo por debajo de: Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Sonora, Chihuahua, Chiapas, Guanajuato y el Estado de México.
Como segundo sector productivo con mayor participación en el estado se ubicaron las actividades terciarias que incluyen: comercio y servicios, al representar el 3.3 por ciento del PIB generado en dicho sector, que sumó en todo el país 7 billones 324 mil 620.5 millones de pesos.
De este total, el Distrito Federal aportó el 24.6 por ciento, el Estado de México el 9.2 por ciento, Nuevo León 7.6 por ciento, Jalisco 6.5 por ciento, Veracruz 4.3 por ciento, y Guanajuato 3.5 por ciento, lo que coloca a Puebla en el séptimo sitio.
Aunado a la aportación en dichas actividades, Puebla destaca en el lugar 11 con la mayor aportación en actividades secundarias conformadas por la minería, industria manufacturera, construcción y electricidad, al aportar 3.2 por ciento de un total de 3 billones 858 mil 300.4 millones de pesos.
Habrá que destacar que la publicación de INEGI contiene cifras en valores corrientes y a precios constantes de 2003, así como los índices de precios implícitos e índices de volumen físico correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario