domingo, 12 de diciembre de 2010

Puebla concentra dos de 10 mercados con alta venta en piratería

Puebla concentra dos de los 10 mercados más importantes en producción, distribución y venta de piratería: Miguel Hidalgo y Jorge Murad, según arroja el análisis del Instituto para la Protección de la Propiedad Intelectual y el Comercio Legal (IPPIC), al sumar pérdidas económicas mayores a los 70 millones de pesos.

De acuerdo con dicho estudio, los mercados: Miguel Hidalgo y Jorge Murad, mejor conocido como “La Fayuca”, se colocan en la segunda y tercera posición de 10 mercados líderes en venta de piratería, sólo después de Tepito y Eje Central en el Distrito Federal.

Posteriormente se sitúan los mercados: San Juan de Dios en Guadalajara, Las Vías en San Luis Potosí, Plaza Lido en Cuernavaca; Pulgas Mitro y Río en Monterrey, y Miguel Hidalgo en Pachuca.

Pérdidas millonarias

Las pérdidas económicas que genera el comercio informal y contrabando son determinadas de acuerdo al sector afectado, tan sólo el comercio de software pirata arroja pérdidas de hasta 8 millones de dólares en Puebla, según el estudio American Chamber of Commerce of Mexico.

En tanto, la industria textil ha determinado pérdidas por 2 mil 600 millones de pesos por la comercialización de telas, siendo que el 60 por ciento del mercado esta operado en contrabando.

Incumplimiento fiscal

El informe de Gestión Tributaria de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) precisó que la falta de pago de las contribuciones de las mercancías introducidas al país durante el periodo 2005-2009, determinó créditos fiscales por 78 millones de pesos.

Durante el último sexenio, las autoridades procedieron a la destrucción de 3 millones 54 mil 128 piezas de contrabando destinadas a la comercialización de piratería de fonogramas y videogramas. El valor comercial de la mercancía embargada suma 61 millones 82 mil pesos.

Población informal

Cabe destacar que Puebla ocupa la cuarta posición con la mayor población que labora en el sector informal, al alcanzar una tasa de 33.84 por ciento, mayor al promedio nacional de 27.98 por ciento.

La Encuesta de Ocupación e Empleo del INEGI ubica actualmente a 798 mil 52 poblanos trabajando en el sector informal.

El estudio del IPPIC arroja que en México hay 80 mercados que concentran más del 80 por ciento de la producción, distribución y comercialización de piratería y contrabando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario