miércoles, 9 de febrero de 2011

Empresarios esperaron transición de gobierno para invertir

Empresarios del ramo automotriz, metal mecánico y de plástico tuvieron que esperar la llegada de Rafael Moreno Valle al gobierno del estado para ejecutar sus planes de reinversión, ya que el anterior gobierno les negó incentivos fiscales y condiciones viables en reserva territorial.

Así lo aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, al señalar que las reinversiones atraen resultados más efectivos en impulso económico que las nuevas inversiones, por lo que el Estado debe centrarse en priorizar la atención en empresas ya establecidas.

Debe gobierno atraer inversión

Aunque evitó precisar en nombres, aseguró que existen casos de empresarios afiliados a la Canacintra que detuvieron sus planes de inversión debido a que el gobierno de Mario Marín Torres, les negó condiciones viables en parques industriales, reservas e incentivos fiscales.

Ante ello dijo, esperaron la llegada del gobernador Rafael Moreno Valle, para consolidar su inversión, siendo este el caso de las empresas: del ramo médico “Quirort Corporativo” y del sector automotriz “Thyssenkrupp”, las cuales invirtieron 35.8 millones de dólares este fin de semana.

Además destacó el caso de una firma dedicada al sector autopartes de capital poblano que pretende edificar una nueva planta, sin embargo, al observar falta de condiciones en Puebla, inició negociaciones con Coahuila, empero, éstas se lograron detener y ahora el nuevo gobierno asumió las pláticas.

20 empresas pierde Tehuacán

Caso similar se observó en el parque industrial de Tehuacán, donde al menos 20 empresas de nueva inversión y reinversión movieron sus planes de ampliación a otras entidades del país durante los últimos tres años, a consecuencia del conflicto jurídico presente en los predios de dicha zona industrial.

Cabe recordar que desde el sexenio pasado, el parque industrial de Tehuacán enfrenta problemas ante la falta de certeza jurídica de las 90 hectáreas que conforman la zona, de esta manera, firmas distribuidoras, de industria y comercio desecharon su decisión de inversión en Puebla.

A la fecha, sólo 12 empresas operan en la zona industrial de Tehuacán, sin embargo, aún persiste el conflicto en titularidad de predios, tema que será cubierto por el nuevo gobierno estatal, informó Pablo Rodríguez Regordosa, secretario de Desarrollo Económico.

Nuevo inversión en Huejotzingo

Contrario al parque industrial de Tehuacán, la Ciudad Textil en Huejotzingo presenta actualmente las mejores condiciones de inversión para los empresarios, es por ello que a partir de abril próximo, la firma Bonetera Ryt de Puebla S.A. de C.V., invertirá 100 millones de pesos en la creación de una nueva planta generando 400 empleos directos y 125 indirectos.

El presidente de Canacintra puntualizó en la importancia de que el nuevo gobierno a cargo de Rafael Moreno Valle, consolide nuevas inversiones y amplíe los apoyos a los empresarios, asimismo lo exhortó a generar reserva territorial que consolide las proyecciones de la industria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario